Hace apenas cuatro décadas, Cancún era una isla desierta y pocos sabían de su existencia. Ubicada en la región más abandonada del Caribe, se conformaba de una duna, separada de tierra firme por dos estrechos canales que conectaban al mar con un amplio sistema de lagunas.
La ribera estaba constituida de ciénagas pantanosas y en general rodeada de manglares, selva virgen y playas inexploradas.
En la década de los sesenta, diagnósticos de la realidad turística mundial y del país revelaron la importancia del turismo como fuente captadora de divisas, de sus efectos concretos en la creación de empleos y de su impacto en el desarrollo económico de las regiones.
En la década de los 70’a se descubrió que el turismo era un gran captador de divisas por la creación de empleos y el desarrollo económico de las regiones, desde entonces se comenzó a explotar este destino por su belleza natural, la cercanía con la cultura maya.
Se comenzó construyendo un corredor turístico con hoteles y centros comerciales, más adelante si inició una zona habitacional para los residentes de la zona y por último se construyó el aeropuerto internacional. Para 1989 Cancún se convirtió en la ciudad con mayor dinamismo del país, actualmente se rebasó por mucho la planeación original.
Cancún se ha levantado de dos devastadores Huracanes, los más potentes de la historia, que causaron grandes daños y un fuerte golpe a la economía, sin embargo, el turismo fue el principal elemento que ayudo a su pronta recuperación.
Durante este año se espera que el turismo crezca un 3%, por lo que encontramos la construcción de nuevos desarrollos turísticos, así como la remodelación de algunos ya existentes para poder captar mas turismo, entre estos encontramos el Hotel Riu Costa Mujeres de 740 habitaciones, Hotel Xcaret, Hotel Atelier Costa Mujeres y el hotel del aeropuerto.
Ir a la playa no solo es relajarse bajo el sol y disfrutar del mar, ya que también tiene efectos psicológicos positivos importantes en cada persona, además de que el sol aporta gran cantidad de energía al organismo, ayuda a la síntesis de la vitamina D lo que permite una mejor absorción de calcio en los huesos; y recordemos que la salinidad del mar ayuda a estimular los músculos del cuerpo.
Sin duda vacacionar en la playa es una de las mejores opciones y que estas sean en Cancún es aún mejor porque también tendrás la oportunidad de acercarte a la historia de México y disfrutar de su excelente gastronomía.
Escribir un Comentario